sin duda una de las mejores peliculas concentrada en la mente de un skater dando forma y consistencia ala vision de un skater en su dia dia en su mundo sin temor a quedar planteada la idea de la fauna sobre tablas menos de dar un post super star
...puedes quedar inmaginando que un documental sobre ruedas que la cuidad es la selva de cemento y que la trama se trasforma en varios dialogos internos y externo dando vuelco psicologico ala pelicula dejando ver que los personajes animados... son reales y que la historia es real profunda amarga y gruesa de dijerir un sabado mas un domingo o talves la semana puede ser consumida y trasmitida adentro con papas hierbas y aguas
vee pasa por ella sientate y analiza este film de corte enrequecido de skate despues puedes ver con otros ojos a un ser con su tabla tras su destino tras la ultima session mas buena ,,tras la ultima ola en la tarde tras el ultimo desenso en invierno...
una pelicula sobre tablas sin duda el tapete magico para los seres mortales
Aunque él no pertenece al gérmen inicial y pasó poco tiempo las penurias de Composition Of Sound, el papel de Dave Gahan en Depeche Mode fue, desde el primer día, esencial para el desarollo del grupo. Empezando por que él fue quien decidió el nombre definitivo de la banda y terminando por el hecho de que gracias a él Vince Clarke consiguió desprenderse de algunas de las responsabilidades que le agobiaban (dar la cara en las actuaciones y tener que cantar los temas que él mismo componía), la incorporación de Dave a la banda le daba un aire nuevo y, seguramente, conseguía que los tres "boy-scouts" formales olieran más de cerca el hedor de la realidad.
La entrada de Dave en el grupo se ha convertido en una anécdota casi mítica. Composition Of Sound buscaban un cantante y en vez de poner el típico anuncio en el Melody Maker (algo que les daría muy buen resultado más adelante, a la hora de fichar a Alan), esperaron a que la montaña llegara a Mahoma. Los pedruscos no tardaron en llegar; mientras esperaban para ensayar en uno de los locales que cedía el ayuntamiento, oyeron en la sala contigua al cantante de un grupo que interpretaba el "Heroes" de Bowie; a Vince le gustó su voz, se acerco a donde estaba y le "contrató" allí mismo. Con el tiempo Dave aseguraría que Vince no le metió en el grupo por su magnífica voz. "Estoy seguro de que a Vince le pareció bien que entrara en el grupo por la pinta que llevaba; mi niki de Mark and Spencer, los pantalones perfectamente planchados...".
Pero tras la apariencia de chico aplicado, se escondía un pasado bastante conflictivo. Dave nació en Chigwell aunque, como el resto de sus compañeros, cuando era pequeño su familia se trasladó a Basildon. Los padres de Dave se separaron cuando él era un niño y su madre decidió trasladarse a Basildon con Dave y sus hermanos. El divorcio de sus padres, al parecer, marcó profundamente a Gahan, que tiempo después, con treinta años cumplidos, afirmaría que lo que más sentía era separarse de su mujer (en el año 92) y casarse de nuevo era el sentimiento de que estaba haciendo con su hijo lo mismo que su padre hizo con él, "aunque - declararía a la revista Vox - en el fondo pienso que no es igual, porque yo veo a mi hijo todo el tiempo que puedo, en eso se ha portado muy bien mi ex-mujer, hablo con sus profesores, juego con él e intento que que sepa siempre que estoy para lo que él quiera".
La madre de Dave se casó de nuevo, cuando él era aún un niño y para Dave su "auténtico" padre sería su padrastro (su auténtico padre murió cuando él tenía siete años). De hecho, Gahan no es su verdadero nombre; es el del segundo marido de su madre. Dave, realmente, tiene sangre asiática y no irlandesa, como denota Gahan, los antepasados de su padre biológico eran malayos. Quizá por esa infancia atípica, por carácter o por simple aburrimiento, Dave tuvo un carácter bastante rebelde durante su adolescencia. "Me encantaba poner a tope el motor de la moto, derrapar por la carretera y conseguir que la policía fuera detrás de mí. La sensación de estar escondido detrás de una valla para que los polis no te pillaran era realmente excitante". Una juventud que no tenía nada que ver con la Brigada de los Chicos a la que habían pertenecido Vince, Andy y Martin pero que quizá aportó algo de pimienta a la "respetabilidad" del grupo.
Antes de dedicarse a la canción, Dave pasó por un montón de trabajos para sobrevivir, a los que tuvo que dedicarse al terminar el colegio; fue limpiador en un supermercado, chico de los recados en una compañía de gas, lavó platos... En esa época de los primeros trabajos transcurría el año 77, la explosión del punk estaba en pleno apogeo y Dave se dedicaba a divertirse. John Lydon (de los Sex Pistols) y George O'Dowd (de Culture Club) solían ir en esa época por Southend, donde él vivía y formaban una pandilla divertida, pero un poco "escandalosa" para las normas de la época. "Toda esa gente nos reuníamos los fines de semana. Salíamos el viernes de casa, nos íbamos a Londres, pasábamos la noche en alguna fiesta y al día siguiente cogíamos el primer tren de la mañana, de vuelta a casa. Pero en seguida me aburrí de todo eso". Experiencias distintas, un pasado que contar, para el miembro de Depeche que siempre se ha encargado de aportar la vertiente "dura" a la banda. De vez en cuando ha dejado salir su pasado underground, reflejado en los tatuajes de la época de "Violator" o "Songs of Faith and Devotion", el amor por las motos o el aspecto decididamente "macarra" de su "renacimiento" en el grupo, a raíz de la publicación de "Songs of Faith and Devotion".
El papel de Dave en Depeche Mode se vió ensombrecido durante algunos años - teniendo en cuenta el supuesto protagonismo que, por obligación, deben tener los cantantes en los grupos - por la presencia de Martin. La afición de Gore por la indumentaria escandalosa y las declaraciones no demasiado recatadas y su papel como compositor de los temas dejaba casi siempre a Dave en un papel insignificante, casi como un músico de sesión que se limitaba a cantar lo que Martin componía. A raíz del éxito masivo y su introducción en el mercado americano, las cosas cambiaron y Dave, como cantante del grupo, acaparó el protagonismo. Un Dave adicto a los pantalones vaqueros y las camisetas a lo Brando, sin ningun resto de la ambigüedad que le persiguió durante la primera época y auténtica carne de deseo para el público americano (que no admite ídolos indefinidos) y, de paso, para el europeo. A partir de ahí la línea estética del grupo la ha recogido Dave que, aunque no participa en la composición de los temas, ni es un elemento clavo en la producción del disco, da voz e imagen a los sueños de Martin y los desvaríos técnicos de Alan. "A veces - ha declarado Dave - me gustaría componer o escribir algunas canciones pero las que hago debo reconocer que no son tan buenas como las de Martin y no voy a ofrecer algo de segunda fila al grupo. He llegado a la conclusión de que lo mejor es que me concentre en cantar, que es lo que mejor sé hacer".
* Nombre completo : David Gahan (el apellido es de su padrastro, su padre auténtico era de origen malasio) * Fecha de nacimiento : 9-5-62 * Libro favorito :Biografías : "The Stones", de Philip Norman, "James Dean", de David Dalton, "No one here gets out alive", de Jerry Hopkins * Películas :"El Expreso de Medianoche", "Taxi Driver", "Easy Rider", "Apocalypse Now", "Corazón salvaje", "El silencio de los corderos" * Actores : Robert de Niro, Al Pacino, Jack Nicholson, Jessica Lange, Kim Bassinger * Ciudades : París, Los Angeles * Canción propia favorita : "Everything Counts", "Never Let Me Down", "Clean", "Sweetest Perfection" * Grupo : Talk-Talk, Echo and the Bunnymen, Lou Reed, The Doors, Kraftwerk, The Stones, Pearl Jam, Nirvana, Temple of the Dog * Canciones : "Perfect Day", Lou Reed; "Living in another world", Talk-Talk * Actividad mas odiada : Esperar, los malos conductores y volar * Temor mayor : un accidente aéreo, perder la cabeza * Ambición : (en el 85) Ser muy famosos en América (en el 92) Felicidad, salud y ambiciones musicales * Primer concierto que viste : The Revillos * ¿ Qué personaje de película te gustaria ser ? : Sailor en "Corazón salvaje" * ¿ Le gustaría que su hijo Jack siguiera sus pasos ? : depende de él * Trabajos previos a entrar en el grupo : Trabajar en el supermercado Sainsbury * Bebida alcohólica favorita : Vodka * Vicios : el tabaco * Posesión más preciada : las fotos de mi hijo Jack * Marca de "aftershave" : Kuoros, Armani * Canciones que más le gusta cantar en el escenario : "Blasphemous Rumours", "Never Let Me Down", "Stripped", "Everything Counts", "Fly on the Windscreen" * Canción favorita que canta Martin : "Things you said" * ¿ Se le olvidan las canciones sobre el escenario ? : Si, a menudo * Mejor disco de DM : "Music for the Masses" * Peor : "A Broken Frame" * Mejores canciones de DM : "Everything Counts", "Shake the Disease", "Lie to me", Stripped", "Never Let Me Down" * Peores : "Get the Balance Right", "The Meaning of Love", "Photograph of You", "New Life"
Fue realizada 31 de octubre,la primeira etapa del circuito mundial de tow-in 2008/2009 da Associação Profissional de Towsurfers - APT, en las isquierdas de Punta de Lobos, em Pichilemu, Chile.
la primeira colocacion los australianos 1ero:Kobby Aberton e Ryan Hipwood, la segundo colocacion los brasileiros 2do: Rodrigo Resende e Danilo Couto facturando vice campeonato.
Otras dos duplas brasileiras estuvieron en el pódio, 3ro: Everaldo Pato e YuriSoledade 4to: Sylvio Mancusi e Alemão de Maresias
la competicion, fue realizada en el último dia en la ventana de espera, acontecio en olas perfectas de aproximadamente 12 piés em Pichilemu.
Go Big!
Foto: Punta de Lobos, Pichilemu, Chile, divulgação.
La banda Natiruts salió a la luz con su primer disco llamado Nativus (con un total de 12 canciones) que se publica en el año 1997 con un gran éxito, por lo que se ganó un considerable grupo de adeptos. Su próximo trabajo fue Povo Brasileiro (con una composición de 14 temas) este álbum salió a las calles en el año 1999. Luego, en 2001 estrenaron un nuevo disco con el nombre de Verbalize (con 14 canciones en su lista).En el año seguinte publicaran el cuarto disco llamado "Quatro". Después de casi cuatro años sin sacar un disco nuevo publicaron el disco llamado Nossa Missão (con un total de 12 temas).En 2006 con nuevos musicos en la banda, pubicaran en disco y dvd en vivo llamado "Natiruts Reggae Power" repasando por todos sus exitos.
Natiruts reggae power
Discografía Álbumes
Nativus (1997) Povo Brasileiro (1999) Verbalize (2001) Qu4tro (2002) Luau MTV (2003) Nossa Missão (2005) CD e DVD Natiruts Reggae Power Ao Vivo (2006) Brasil de A a Z (2007)
No ano de 1996 surgiu em Brasília a idéia de se formar uma banda de Reggae. Alexandre, na época estudante universitário, tinha a música como válvula de escape das suas alegrias e desilusões com a realidade brasileira. Sem pretensões maiores, visto que já estava encaminhado na profissão de analista de sistemas, compunha canções no estilo que mais se sentia à vontade: o reggae. Numa das cervejadas do time de futebol da UnB conheceu Juninho, com quem passou a fazer um som pelas festinhas em casas e apartamentos da cidade. Essa foi a semente da estória. Mas toda semente precisa brotar para crescer.
Foi então que Alexandre convidou Luis Mauricio e Bruno Dourado, companheiros de time na UnB, para assumirem o baixo e a percussão. Fizeram alguns ensaios com essa formação. Talvez bastasse quatro cabeças se a intenção fosse fazer um reggae tipicamente jamaicano que é e sempre será a referência para qualquer banda de reggae. No entanto a influência da música brasileira era muito forte nas melodias e harmonias das músicas e a vontade de se fazer um 'reggae roots brasileiro' era definitiva.
Por isso fez-se necessária a inclusão de mais elementos musicais na banda. Foi quando Izabella Rocha e Kiko Peres foram convidados a assumirem o backing vocal e guitarra solo. A partir daí a banda criaria identidade própria. O próximo passo, natural de qualquer banda do mundo, era gravar uma demo. A demo foi gravada ainda na época das fitas cassetes. A reprodução era caseira. Nos velhos três em um duplo deck. A aceitação foi impressionante. Quem poderia imaginar que uma banda de reggae revolucionaria a cena local da cidade então conhecida como 'capital do rock'.
Alguns shows aconteceram e vislumbrou-se a possibilidade de se gravar um cd. Kiko Peres tinha um amigo da cena musical brasiliense que estava radicado no Rio havia algum tempo. Esse amigo estava trabalhando num grande estúdio carioca e talvez conseguisse um esquema de pagamento por partes da tal gravação. Esse amigo era Tom Capone que acabou participando de uma faixa e posteriormente produziria dois discos da banda, o Verbalize e o Quatro que contou com Tonho Gebara na guitarra solo.
A energia positiva da banda agregava cada vez mais pessoas dispostas a ajudar. O estúdio A.R abriu as portas para o reggae do cerrado. Ao chegar no estúdio um dos técnicos perguntou se poderíamos esperar um pouco pois estaria sendo gravado um último 'take' do último disco de uma banda também de Brasília, já sem a presença física de seu vocalista. Essa banda era a Legião Urbana. Enquanto uma banda do cerrado terminava sua gravação, outra começava. Iniciava-se aí a gravação de um disco que indiscutivelmente marcou a sua geração, NATIVUS.
Daí para frente muita coisa rolou. Gravadora, exposição excessiva em TV, mercenários da música dispostos a ganhar grana em troca do nome Nativus mesmo sem ter nenhuma participação no sucesso do mesmo em todo Brasil, etc. Isso é nada perto do que realmente faz sentido para a já então NATIRUTS: A aceitação do povo. A aceitação de uma ideologia que supera modismos e que representa uma geração. Muito além das listas dos mais vendidos das grandes gravadoras.
Visando dar um grande passo em sua carreira a banda repete no seu quinto trabalho o modelo que consagrou o seu primeiro disco. O lançamento independente. Agora com recurso próprio para montar sua gravadora, gravar o seu disco, montar seu escritório de produção. Confirmando a frase que resume a única bandeira que é levantada pela banda. LIBERDADE PRA DENTRO DA CABEÇA
la nueva biografia de kelly slater un libro dedicado ala leyenda del surf moderno 9 veces campeon del mundo con mas reciente titulo mundial este mismo año ..2008
en este libro el surfistan norte americano cuenta detalles sobre su vida como profisional de surf
como logras ser un competidor de alto nivel detalles sobre su cuidado como activista de la naturaleza activista social musico y celebridad
todo redactado por el veterano phil jarrat
quien supo sacar los mas sabrosos detalles a sus amigos algunos como Tom Curren, Shaun Thompson, Jeff Hornbaker, Pamela Anderson, Eddie Vedder su gran amigo entre muchos mas
el objetivo saber todo sobre kelly sus opiniones sobre politica ,surf ,musica y otros asuntos hasta ahora desconocido del idolo A biografia incluye fotografias inéditas de Kelly Slater prestigisos fotógrafos de surf e uma leyenda escrita `por hawaiano, Jack Johnson.
video excelente kelly slater 9 champion
kelly slater campaign 2
Campaign 1
Hit & Run - Kelly Slater
kelly slater y la chica mas bella del mundo Laetitia Casta
Good Times - Kelly Slater
Momentum
KELLY SLATER (Young Guns
todas muy buenas todas antes vista en mi casa si tienes la posibilidad vee tras estas peliculas
MARK OCCHILUPO: "OCCY" una ves fue detenido en pleno campeonato por fumar.. entre series ,en brasil
mucho surfista que en estos dias que se encuentran en el peak mundial siempre quisieron lograr aquel movimiento fuerte sobre lo vertical de la ola dejando estellas de agua
stylo de surf unico siempre alncanzando radicalismo
campeon mundial despues de una laguna de surf larga alos 32 años o algo asi logro ser campeon mundial
seguramente bells .jefrey (point,spot) fueron atacadas con fuerza por occy ..
varias peliculas donde ataca paradisiacas olas en fiji, mentaway
sin uno entre pocos que estaran en el subconciente talves varios giros contraola fueron inmpulsados detonados por occy
hoy en dia la biografia de occy corre por cables de internet
mas tiene que ver con parte alo que conocemos hoy en dia con las grandes marcas de surf ..
Phil wallens Rajzman nacio el 27 junio 1982 hijo de ex-jugador de vôlei Bernard Rajzman de notable trascendecia en el voley mundial y de ex-patinadora Michelle Wollens
nacio: rio de janeiro RJ local : barra de tijuca altura: 1.84 peso :90 regular shaper: hobie quiver: 5.7 hasta 11.0 ola favorita: of the wall hawaii maniobra favorita: olley up (long board) surfistas favoritos:picuruta salazar ,rusty kalaiana. lard hamilton
blog personal :http://colunas.globoesporte.com/philrajzman/
TIENES QUE VERLO EN FERNANDO DE NORONHA TABLA CORTA TABLA LARGA 360 Y MANIOBRAS DE OTRO MUNDO
2007· Campeon Mundial (ASP), Alglet (Biarritz) Francia
Discípulo de um dos maiores nomes do surf brasileiro, Rico de Souza, Phil Rajzman começou a pegar onda aos seis anos de idade e não parou mais, sendo apontado como uma das maiores revelações do surf brasileiro. Presença certa nos pódios desde 1994, quando iniciou a competir na categoria iniciante. Aos 15 anos destacou-se com ótimas performances em ondas gigantes no Hawaii. Foi chamado para integrar a primeira equipe brasileira na modalidade de Tow-In, onde o surfista é rebocado por um jet-ski, à procura das maiores ondas possíveis. Participa do Filme Surf Adventures, Phil arrasa numa seqüência magistral de manobras em Fernando de Noronha. A continuação do fiilme, Surf Adventures 2, está em fase final de edição, e Phil novamente é um dos surfistas profissionais de maior destaque, sendo novamente o único a surfar ondas de pranchinha e de longboard. Sustentando a tese de que a pranchinha e longboard se completam, e sem preferência por uma categoria, Phil une o que de melhor cada uma delas pode oferecer. Apesar de o longboard ser conhecido como uma vertente clássica do surf, o atleta inova na modalidade, tendo como “marca registrada” o “Alley up”, manobra que é considerada exclusiva em seu repertório. Os dois estilos de surf (pranchinha e longboard) fazem dele um surfista completo.
Eu sei, tá tudo diferente. Nada é mesmo igual pra sempre. O tempo muda a gente o tempo inteiro. As flores mudam na estação, os dias claros do verão já acabou.
Tente imaginar, talvez, eu seja mesmo um cara um pouco estranho, difícil de aceitar, difícil de entender assim.
O amor, não precisa ser igual pra sempre. E se você quiser de mim, tem que me aceitar assim, como eu vim, como eu vim.
Eu sei, o mundo é tão estranho. E pra ser feliz aqui, temos que encarar que nos perdemos. Nada é sempre igual, as flores crescem no jardim. Então...
O amor, não precisa ser igual pra sempre. E se você quiser de mim, tem que me aceitar assim, como eu vim, como eu vim. O amor, meu amor. Meu amor, meu amor.
Ainda Gosto Dela Skank Composição: Samuel Rosa e Nando Reis
Hoje acordei sem lembrar Se vivi ou se sonhei Você aqui nesse lugar Que eu ainda não deixei
Vou ficar? Quanto tempo vou esperar? E eu não sei o que vou fazer, não
Nem precisei revelar Sua foto não tirei Como tirei pra dançar Alguém que avistei
Tempo atrás Esse tempo está lá trás E eu não tenho mais o que fazer, não
Eu ainda gosto dela Mas, ela já não gosta tanto assim A porta ainda está aberta Mas da janela já não entra luz E eu ainda penso nela Mas, ela já não pensa mais em mim, em mim, não
Ainda vejo o luar Refletido na areia Aqui na frente desse mar Sua boca eu beijei
Quis ficar Só com ela eu quis ficar E agora ela me deixou
Eu ainda gosto dela Mas, ela já não gosta tanto assim A porta ainda está aberta Mas da janela já não entra luz E eu ainda penso nela Mas, ela já não pensa mais em mim Eu vou deixar a porta aberta Pra que ela entre e traga a sua luz
Hoje acordei sem lembrar Se vivi ou se sonhei Você aqui nesse lugar Que eu ainda não deixei
Vou ficar? Quanto tempo vou esperar? Eu não sei o que vou fazer, não
E eu ainda gosto dela Mas, ela já não gosta tanto assim A porta ainda está aberta Mas da janela já não entra luz E eu ainda penso nela Mas, ela já não pensa mais em mim Eu vou deixar a porta aberta Pra que ela entre e traga a sua luz
Laird Hamilton (nacido Laird John Zerfas el 3 de febrero de 1964 en San Francisco)
Hamilton tuvo una infancia dura, como no podía ser de otra forma para terminar de dar forma a su persona. Su padre biológico abandonó a su familia tras su nacimiento. El pequeño Laird John Zerfas se crió en la costa norte de Oahu, Hawaii
.A los cuatro años conoció en la playa al legendario surfista de olas grandes de los sesenta, Bill Hamilton.
El campeón enseñó al muchacho a surfear. Llevado por la admiración que siente por él concertó una cita con su madre:mother JoAnn Zyriek«Ven, te presentaré a mi madre». Amor a primera vista, boda, en resumen, la familia soñada.
Bill Hamilton adoptó a Laird, dándole su apellido. La costa norte de Oahu fue su patio de recreo, con un surfista de olas grandes legendario como padre y entrenador, acabó rompiendo moldes.
La infancia y juventud de Laird en el colegio estuvo marcada por al aislamiento al que era sometido por sus compañeros al ser el único alumno de raza blanca. Era presa fácil para las peleas, de las que aprendió a defenderse gracias a su corpulencia. A los dieciséis, dejó el colegio para comenzar su carrera como modelo. Antes, a los siete años, ya se lanzaba al agua desde dieciocho metros en acantilados de Oahu.
Trabajó como modelo
Años más tarde fue descubierto por un fotógrafo de la edición masculina de la revista italiana Vogue en una playa de Kauai. Obtuvo un contrato como modelo e incluso compartió sesiones de fotos en 1983 con la actriz Brooke Shields. A los veinte ya era un excelente surfista y podría haber dejado el mundo de la pasarela y haber firmado jugosos contratos de publicidad para ropa o participar en campeonatos de surf. Sin embargo, nunca le atrajo ninguno de los dos campos. Tendría que elegir un camino alternativo hacia la fama.
Optó por hacer lo que hasta entonces nadie había conseguido.
Se convirtió en el primer surfista en completar un giro de 360º con su tabla de surf. La película Groove/Requiem in the key of Ski de Greg Stump (1990) recoge ese logro.
A finales de 1992, Hamilton y algunos de sus compañeros, como Darrick Doerner y Buzzy Kerbox empezaron a usar botes hinchables para remolcarse en olas que eran demasiado grandes como para cogerlas sólo con la fuerza de sus brazos. La técnica, más tarde sería sustituida por motos acuáticas, supuso una revolución. Había nacido el tow in.
Aunque la comunidad surfista acogió este avance con reacciones enfrentadas -todavía hoy hay voces reacias-, Hamilton explicó que el surf a remolque era la única forma de coger las gigantescas olas, de más de veinte metros, que rompen en Maui. Las imágenes dieron la vuelta al mundo. Había logrado el reconocimiento que tanto ansiaba, aunque pronto comenzaron a surgir los primeros imitadores y por ende los primeros problemas en el agua. «El surf tenía unas reglas no escritas en las que los surfistas veteranos tenían la prioridad y los demás esperaban su turno. Con toda la gloria y las recompensas económicas por coger olas grandes estas reglas se han roto. No es una amenaza pero si una advertencia, el mar tendrá la última palabra».
Un deportista, ante todo
La fama le llevó a separarse de su primera mujer, la brasileña María Hamilton, y caer en los brazos de la modelo y jugadora profesional de voleibol, Gabrielle Reece. En poco tiempo,
la carrera de Hamilton comenzó a parecerse más a la de Reece. En 1996, la revista People le eligió entre las cincuenta personas más bellas del mundo.
A finales de los noventa Hamilton, al tiempo que obtenía más atención, se había convertido en un deportista acuático polivalente. En una demostración de su habilidad en el agua,
en 1999 se embarcó en su tabla de windsurf recorriendo la distancia que separa las islas hawaianas de Oahu y Kauai, de unas cincuenta millas, que recorrió en sólo cinco horas. Luego hizo el camino de regreso también con su tabla. A Hamilton se le reconoce :
el invento de de la tabla con hidroaleta o foilboard.
A pesar de todo, el 17 de agosto de 2000 se considera el momento cumbre de su carrera deportiva al surfear en Tahití
una ola que acabó siendo portada de la revista de surf más prestigiosa del mundo, Surfer, bajo un pie de foto explícito a más no poder: "Oh my god..." . De haber perdido el equilibrio podría haber muerto.
Por no hablar de su último desafío. Acaba de reinventar el Stand up paddle (de pie sobre una tabla de surf ayudado con un remo)
que era el deporte de los primeros pobladores en Hawaii.
Así se le pudo ver el año pasado en Orrua, un rompiente en el que nunca había surfeado, pero que afrontó sin problemas con olas por encima de los tres metros. Para más inri, entró al agua sin traje de neopreno
El mismo Laird lo practica en condiciones extremas. Ha realizado una hazaña en stand up paddle este invierno:
laird hamilton surfeando en new york
la travesía de Hawai de norte a sur. También ha cruzado el Canal de La Mancha. Ha reconocido él mismo que ha resultado extremadamente difícil a pesar de su constitución fuera de lo normal, ha necesitado mucho tiempo para recuperarse.
Considerado por muchos el mejor surfista de todos los tiempos
fuera del ámbito competitivo profesional, en el que el ocho veces campeón del mundo, Kelly Slater, se lleva la palma, Laird Hamilton, de 43 años, ha sabido explotar como nadie sus facultades y también por qué no decirlo, su imagen. Su imponente físico, equiparable al taquillero Tarzán,
le ha permitido ejercer de modelo y ser protagonista en películas y series de ficción, al margen de los incontables reportajes que brillan en su carrera.
Deportista consumado destaca en numerosas actividades : surf, windsurf, paddle board, jet ski, body surf...Pero más allá de sus aptitudes extraordinarias es igualmente precursor e inventor de disciplinas que son hoy conocidas por todos: kite-surfing,
foil surfing:
o incluso el skate board todo-terreno.
Su sed de adrenalina le llevó a ser el primero en coger olas gigantes remolcado por motos acuáticas o en utilizar una cometa los días de viento para propulsar su tabla de surf, dando origen al kite-surf. Laird Hamilton es lo más parecido a una caja de sorpresas.
Portada de revistas de surf y otras no tanto -National Geographic, entre otras-,